El verde es el color que predomina en la naturaleza junto el azul, el verde está en la mayoría de nuestros entornos.
En la psicología del color muestra que los colores afectan a las emociones y al estado de ánimo.
En las personas, el color verde se asocia al liderazgo, a los pensadores estratégicos, a personas independientes, son pacifistas. Las personas que se asocian con el verde son discretos y, a menudo, inteligentes, con facilidad para superar la resistencia al cambio por medio de la esperanza y captan nuevas ideas.
Nos muestran en el verde, CONOCER LA NATURALEZA Y CONOCE A SI MISMO INTELECTUAL Y FÍSICAMENTE.
La esperanza lleva el color de la naturaleza porque el verde también es cambio, es transformación y muerte; como todo verde en la naturaleza cumple su proceso para luego sucumbir con el tiempo.
La esperanza es verde porque se cultiva para que madure y cambié, se madura por medio de la espera ya que esperanza viene del latin SPARERE que viene relacionada a la palabra ESPERAR.
De hecho se puede decir que cuando esperas por algo, se tiene esperanza de que eso ocurra ya que no tiene sentido aguardar por algo que sabes que no va a ocurrir.
La esperanza junto a su color es una fuerza poderosa que puede transformar nuestras vidas, es un regalo divino que todos tenemos y podemos cultivar.